
Quienes Somos
ORIGEN
Una vez escuché por ahí que un empresario es una persona que busca alcanzar un sueño, y esa frase quedó siempre en mi cabeza. Un día entré a una tienda de lanas naturales ubicada en la zona austral y sentí tal conexión con el trabajo artesanal y la materia prima, que no hubo como sacarme de ahí. Hasta ese momento, eso era algo que sólo veía como un hobby, y me dije por qué no transformar esta pasión en un sustento de vida, tal como miles de artesanos en el mundo. Y así nació esta maravillosa empresa, que busca rescatar los oficios tradicionales en Chile, para que logremos mantenerlos vivos para las nuevas generaciones. Un trabajo que me llena de amor y satisfacción: un sueño cumplido.
Francisca Mascaró Jory,
Fundadora de Witralun

ACERCA DE NOSOTROS
Somos una empresa de artesanía nativa que ofrece productos de diseño, cocina y decoración hechos a mano por artesanos chilenos con materias primas nacionales, con el propósito de rescatar todos aquellos oficios ancestrales del país, y lograr que se continúen transmitiendo de generación en generación. El origen de nuestro nombre, Witralun, proviene de la cultura mapuche, y significa urdir en el idioma mapudungun. Hoy ofrecemos productos hechos 100% con lana de oveja de distintas áreas rurales de la Patagonia -que ha sido finamente seleccionada e hilada a mano por artesanas de la zona más austral de Chile-, y realizados a telar María o Minerva por talentosas mujeres de la capital y Coliumo, las cuales, día a día se preocupan de mantener esta técnica ancestral viva. También, algunos de estos productos son confeccionados con mucha dedicación por costureras de vasta experiencia, con diseños nacionales.

En el caso de los productos hechos con madera nativa de la zona centro y sur del país, como raulí, raulí hualle, raulí rojo, roble, roble hualle, coigue, ciprés cordillerano, ciprés de las guaitecas y mañío, han sido fabricados con la maestría de los artesanos de las regiones de la Araucanía, Los Ríos, BioBio y Valparaíso. Asimismo, los productos hechos con fibra vegetal -chupón, pita o manila- son hechos por artesanos pertenecientes a la comunidad Mapuche lafkenche, del Lago Budí en Puerto Saavedra, en la costa de la Región de La Araucanía, los que realizan a mano estas valiosas piezas de cestería. Respecto a los productos hechos con fibra vegetal de junquillo son hechos por artesanas de las comunidades de Ancud y Quellón, que se encuentran en el fascinante y tradicional archipiélago de Chiloé.

En cuanto a nuestras piezas talladas en piedra son creadas por brillantes artesanos de Angol, quienes buscan en los ríos de la cordillera de Nahuelbuta y canteras del sector, la materia prima para confeccionar este maravilloso y artístico trabajo de rescate. De igual manera, los productos en cuero han sido fabricados a mano con el talento y dedicación de artesanos de la localidad de Loncoche, en la provincia de Cautín.
Del mismo modo, los productos hechos a mano con cobre utilizamos una técnica de artesanía textil tradicional llamada embarrilado que consiste en enrollar un material sobre otro. Estas piezas han sido fabricadas a mano por artesanas de la Región del Bíobío, de la localidad costera de Coliumo, y también por artesanas de Santiago. Finalmente, nuestros productos en cerámica gres son confeccionados por artesanas de Cajón del Maipo, en la precordillera de la Región Metropolitana, quienes con mucha creatividad e ingenio, diseñan piezas únicas, especiales para Witralun.

LOGROS
- Participación en importantes encuentros internacionales como I Feria de Artesanías Iberoamericanas (2015); APEC Women ́s SMEs: Conquering International Markets (2016); Empresarias Líderes de la Alianza del Pacífico (2017); Chilean Village - APEC (2019); y Un Puente al Mundo ProChile (2020).
- Obtención del sello de promoción Marca Chile lo que significa posicionar el valor de su origen en el mercado nacional e internacional.
- Presencia de los productos en tiendas de grandes museos nacionales: Arte Precolombino, Artes Visuales (MAVI) y Andino de la Viña Santa Rita; y en destacados market places: Falabella.com, Paris.cl, KitchenCenter.cl, BazarED.cl, Lider.cl, MercadoLibre.com, Ripley.com, Etsy.com y Connectamericas.com.
- Visibilidad de marca en importantes revistas de decoración chilenas: VyD de El Mercurio y Más Deco de La Tercera.
- Incorporación de nuestros productos como regalos corporativos para importantes empresas nacionales para la época de Navidad, y de trayectoria.